Sobre la revista
Nombre: Amazonia Investiga
ISSN: Online ISSN: 2322-6307
Doi: 10.34069/AI/
Url: https://amazoniainvestiga.info/index.php/amazonia
Editorial: EDITORIAL PRIMMATE S.A.S
Direccion: Calle 15 #1-72 Florencia, Caquetá, Colombia.
Url de la Editorial: https://primmate.org/
Correo: amazoniainvestiga@gmail.com
Soporte: Ing. Jorge Alberto Vargas – amazoniainvestiga@gmail.com
Licencia: Creative Commons CC-BY 4.0
COEDITORES INTERNACIONALES
Zaporizhzhia National University, Ukraine. https://www.znu.edu.ua/
Yaroslav Mudryi National Law University. https://nlu.edu.ua/en/home/
Objetivo y Alcance
Amazonia Investiga es una revista científica de acceso abierto, con revisión por pares y modelo de publicación continua, que se caracteriza por su enfoque multidisciplinario. Su objetivo principal es difundir investigaciones originales, de alta calidad y con impacto, que aborden problemáticas contemporáneas en los campos de la educación, el derecho, las políticas públicas, la tecnología aplicada y las ciencias sociales. La revista está comprometida con la generación y circulación de conocimiento que contribuya a comprender y transformar realidades complejas desde perspectivas críticas, innovadoras y socialmente relevantes.
Amazonia Investiga funciona como una plataforma académica para investigadores, educadores y profesionales de diversas regiones del mundo, promoviendo el acceso universal al conocimiento más allá de ideologías políticas o barreras económicas. Su línea editorial impulsa la integración de múltiples disciplinas para estimular el diálogo global en torno a los desafíos educativos, sociales, políticos y tecnológicos más urgentes de la actualidad. En consonancia con esta visión, la revista busca también atraer el interés de científicos e investigadores de América Latina, Europa Central, Asia y los países árabes, fomentando la colaboración internacional.
Editada por Editorial Primmate (Colombia), la revista aplica un riguroso proceso de revisión por pares doble ciego y mantiene un firme compromiso con la ética editorial y la integridad académica. Aunque la mayoría de sus artículos se publica en inglés, Amazonia Investiga también acepta y difunde investigaciones en español y portugués, promoviendo así la inclusión lingüística y un intercambio académico abierto y sin fronteras.
Fuentes de financiación
Amazonia Investiga es financiada por Editorial Primmate, entidad que respalda sus operaciones editoriales, logísticas y tecnológicas. Este apoyo económico garantiza la sostenibilidad de la revista sin interferir en las decisiones editoriales, las cuales se basan exclusivamente en criterios académicos y científicos, de acuerdo con el proceso de revisión por pares doble ciego. La revista no cobra tasas por envío ni publicación, asegurando así el acceso equitativo y la integridad del proceso editorial.