Vol 12, No 72 (2023)
Descripción de la publicación
El número 72 de Amazonia Investiga ofrece una amplia gama de artículos de investigación que exploran temas diversos y contemporáneos en varias disciplinas. Este número incluye estudios sobre los factores culturales en la enseñanza de lenguas extranjeras, arrojando luz sobre su interpretación lingüística, y examina la intersección entre las tecnologías digitales y los derechos humanos, destacando tanto los desafíos como las oportunidades. También se discuten la transformación de la formación de educadores de preescolar en la era digital y el desarrollo de la cultura ambiental entre los ecologistas. El número profundiza en las interpretaciones filosóficas y legales de la teoría moderna de la administración pública en Ucrania, el papel de los actores en la seguridad nacional y el papel estilístico de los fraseologismos en los textos científicos. Otros artículos presentan evaluaciones comparativas de fenómenos gramaticales entre estudiantes de diferentes especialidades, métodos para reducir la ansiedad en las evaluaciones utilizando la taxonomía de Bloom, y técnicas modernas de enseñanza de lenguas extranjeras. También se exploran la influencia de los medios en la percepción corporal y el riesgo de trastornos alimentarios en los jóvenes, la competencia digital como componente de la administración pública y el impacto de la transformación digital en la protección ambiental y la sostenibilidad. Estudios históricos y comparativos sobre temas como las deportaciones masivas de Stalin, la evolución del parlamentarismo en Azerbaiyán y la naturaleza constitucional del autogobierno local proporcionan un contexto histórico y político. Finalmente, el número aborda la seguridad del capital humano en la era digital, la determinación normativa de las garantías de derechos políticos y los procesos de toma de decisiones de personas con diferentes niveles de tolerancia.