Vol 13, No 73 (2024)

Descripción de la publicación

El número 73 de Amazonia Investiga presenta una colección diversa de artículos de investigación que abordan una variedad de temas contemporáneos en múltiples campos. Este número incluye estudios sobre el desarrollo de sistemas de aprendizaje virtual basados en inteligencia artificial, ofreciendo perspectivas sobre experiencias internacionales. También explora las opiniones de los docentes sobre la participación parental en programas educativos para estudiantes con discapacidades intelectuales e introduce nuevas ideologías de marketing político, como el concepto de "buen vivir". El número además investiga los factores que influyen en el rendimiento académico, la transparencia de los presupuestos locales en Ucrania y los desafíos que plantea el crimen organizado en un contexto global. Adicionalmente, los artículos discuten formas alternativas de resolución de disputas laborales, el papel de las tecnologías innovadoras en la educación y la integración de indicadores ambientales en los procesos de toma de decisiones de gestión. La edición también abarca los aspectos culturales del desarrollo socioeconómico en las regiones de la UE, la preparación física de los futuros oficiales militares y las oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial en la educación superior. Además, destaca investigaciones sobre la integración de la economía circular y la digitalización, el uso de la realidad virtual en la enseñanza de idiomas extranjeros y el impacto de la gamificación en la educación superior. Este número ofrece una visión integral de los últimos avances y debates en educación, ciencia política, economía y tecnología.

##issue.tableOfContents##

Tabla de contenidos

Articles

Ver todos los números